
El evento se denomina Corona Rally México; “Rally Of Nations” ya que en esta edición se incorpora una modalidad de competencia que consiste en la participación de pilotos representando a sus respectivos países, además de competir en lo individual.
Cada país será representado por un mínimo de 2 tripulaciones con sus respectivos autos, cuyas características son principalmente un motor 2.0 litros turbo con tracción integral y 300 caballos de fuerza (Grupo N, Clase 4), lo que permitirá organizar un evento homologable por la FIA y garantizando una gran competitividad.
El rally consistirá en 3 días de competencia con 300 km de recorrido competitivo, el cual como cada año, contará con el Poliforum de León como centro de operaciones; categorizado año con año como uno de los mejores parques de servicio en el mundo.
Serán invitados 2 pilotos por país de 20 países de América, Europa, Asia y Medio Oriente, los cuales serán contactados de manera directa y a través de sus asociaciones deportivas locales, buscando traer a un piloto joven y uno experimentado por cada país, lo que hará de este evento un gran atractivo a nivel mundial.
Austria:Manfred Stohl-Andreas Aigner
Costa Rica:Andrés Montalto-José Montalto (Daniel Alvarez Navegante de José Montalto es un Amigo por el Rally que nos representará)
Ecuador:Juan Pablo Villota-Juan Vintimille
Finlandia:Harry Rovanpera-Toni Gardemeister
Francia:Didier Auriol-Brice Tirabassi
Alemania:Hermann Gassner-Mark Wallenwein
Italia:Mario Isola (D.D. Pirelli)-Stefano Marrini
México:Ricardo Triviño-Rodrigo Salgado
Benito Guerra-Rodrigo Ordoñez
Perú:Susan Bradley-Sandro Pestana (Susan es una Amiga por el Rally que nos representará)
España:Dani Sola-Xavier Pons
Uruguay:Felipe Guelfa-Diego Elola
EE.UU:Mathew Jonson-Kenny Bartram
Canadá:Richard Patrick-Antoine Lestage
Inglaterra:Kris Meeke-Niall McShea
Suecia:P.G.Andersson-Patrik Sandell
Se premiarán a los ganadores de tramos seleccionados tanto individuales como por equipo incluyendo la Etapa Súper Especial, lo que creará un mayor interés en participar. Se podrán inscribir pilotos en lo individual y podrá participar más de un equipo por nación y por primera vez, serán incluidas categorías nacionales.
La transmisión a nivel mundial se llevará a cabo con la participación de ISC (International Sportsworld Communicators), dueños de los derechos del WRC, quienes colocarán al “Rally of Nations” como un evento más de su calendario televisivo.
La combinación de una buena organización, la gran afición y expectativa que hay por tener cada año un evento de este tipo, la llegada de pilotos de talla mundial y la cobertura del evento, harán una vez más que Guanajuato se ubique en los ojos del mundo, esperando una derrama económica importante y una proyección turística incalculable, aunado a proyectos como el Rally de la Salud que continuará beneficiando a los Guanajuatenses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario